Descripción
DICEN LAS LECTORAS
“Quedé boquiabierta, sorprendida.” – Sol
“Me sumergí por completo en cada relato y fue como una montaña rusa de sensaciones.” – Lili
“Gracias Kari, por este libro tan interesante. Me gusta que lo que leo me deje pensando.” – Ana Cecilia
“Me puse a releer tu libro que tenía en la mesita de luz para hacer la actividad del taller, y me volvió a capturar, al punto en que me enganchó de tal modo que seguí leyendo hasta terminarlo, y lo volví a disfrutar tanto como la primera vez que lo leí.” – Susi
“Ya arranqué a leerlo y está genial, fresco y honesto, así como te veo yo a ti.” – Adry
“Me gustó mucho. Me hizo pensar y releer. Me gustan las historias donde no está todo dicho.” – Sol
“¡Qué experiencia transitar las páginas de tu libro! ¡Me quedo con una joya en mi biblioteca!” – Liliana
SOBRE EL LIBRO
“También nos equivocamos” es un libro muy importante para mí. No solo porque es bien diferente a mi novela “No se dice mamushka” (2012) y, en ese sentido, me animo a decir que he crecido como escritora; sino porque me atrevo a narrar a partir de la experiencia propia y de consignas creativas de igual modo. Algunos cuentos hacen eco de alguna parte de mi historia personal o de mi familia de origen, y otros no tienen absolutamente nada que ver con ella. ¿Qué los une entonces? La relación entre la infancia y la adultez, ese es el eje que los conecta.
“Le hizo una caricia desde la frente hasta la nuca, le dio un beso en la mejilla y le deseó las buenas noches al oído. Esa forma de cariño sí era de la familia, estaba segura.”
Siempre leo antologías en busca de los llamados ‘hilos conductores’, de aquellas marcas registradas que los autores llevan de un cuento a otro y de las que no consiguen desprenderse ni aun queriendo hacerlo. La marca de estos cuentos es el detalle, es la cotidianeidad como punto de partida para situaciones que atraviesan los protagonistas de estos cuentos, la propia autora quizás y probablemente el lector también. Los límites entre realidad y ficción se vuelven difusos y, en este viaje de ida y vuelta constante entre la infancia y la adultez, es imposible no reconocerse y sentirse interpelado.
Es un libro de cuentos que incomodan por momentos, que se presentan rebeldes, políticamente incorrectos y a ese lector le hablan, a quien está dispuesto a transitar lugares poco conocidos, o por el contrario, lugares tan familiares que asustan.
Brenda Zlotolow, @queleoar
SOBRE LOS ENVÍOS
Una vez que hagas la compra nos pondremos en contacto con vos para realizar el envío. El valor del libro no incluye el envío. Intentaremos armar una logística por zona para que el costo de envío sea el menor posible.
- Si estás en la zona de CABA y AMBA, te enviaremos el libro a través de mensajería privada.
- Si estás en las demás provincias, te lo enviaremos a través de un servicio postal.
Tené en cuenta que dado el contexto extraordinario de pandemia mundial, los envíos pueden tener demoras.
Por el momento los envíos se realizarán únicamente en Argentina. Si estás en otro país, podés adquirir el libro en formato electrónico y tenés la opción de pedirme luego la versión para enviarlo a una imprenta.
FICHA TÉCNICA
Kari Wain (Karina Wainschenker)
También nos equivocamos – 1a ed . – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Olga y Fermina editoras, 2020.
98 p. ; 21 x 15 cm.
ISBN 978-987-86-5686-1
- Cuentos. 2. Narrativa Argentina. I. Título.
CDD A863
Ilustración de portada
Melisa Rolandi
@melirolandi – melisarolandi@hotmail.com
Diseño de portada
Natalia Sanchez
@holasoycindi – nataliasanchezdg@gmail.com
Foto
Florencia Lamas
@flor_lamas – hola@florlamas.com
Producción editorial
Jonathan Chorovicz
jchoro@gmail.com
Contacto
info@kariwain.com