Sobre Kari Wain

Escritora. Docente. Coach de escritura y mentora de autoras.

Quién es...

Kari Wain

Escritora, docente y comunicadora.

Hace más de 15 años que brinda talleres de escritura a miles de participantes de todo el mundo.

Ha diseñado experiencias pedagógicas y creativas que combinan formación académica con sensibilidad estética y perspectiva crítica. 

Su estilo es directo, generoso y potente y se ha ganado la confianza de comunidades que encuentran en sus espacios una forma de volver a conectar con la expresión a través de la literatura.

10th

Experience

Formación y experiencia en el

Mundo académico

Kari Wain es Lic.en Artes (UBA) y

Mg. en Escritura Creativa (UNTREF) recibida con honores.

En el ámbito académico, trabajó en gestión educativa en la Vicerrectoría de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y participó en grupos de estudio sobre dramaturgia, teatro y política.

Como profesora en nivel superior dio clases de Historia del Arte e Historia del Teatro, y ha brindado charlas sobre creatividad y comunicación. Coordinadora de clubes de lectura, cursos y talleres de escritura en espacios de educación formal e informal, con más de una década de experiencia, en los cuales también acompañando a escritores en formación en espacios individuales y grupales. Desde 2016, es profesora de Semiología en el CBC de la Universidad de Buenos Aires, donde enseña análisis textual y construcción del sentido.

Durante 10 años, fue editora, correctora y evaluadora en Revista Afuera, estudios de crítica cultural, una publicación académica de estudios sobre teatro y cultura. Además, colaboró en medios digitales especializados en crítica cultural y divulgación académica.

Su trabajo de investigación se ha centrado en la intersección entre el teatro, la política y la historia cultural. Entre 2018 y 2020 diseñó, coordinó y ejecutó el Censo de Crítica Teatral, proyecto por el cual fue distinguida en el primer orden de mérito por el Instituto Nacional del Teatro.

Su obra Lenguas rotas, aún no publicada, ha sido finalista del Premio Estímulo de Escritura 2025, organizado por Fundación Proa, Fundación Bunge & Born y La Nación.

En 2026, se propone cursar la Especialización en Neurociencias del Lenguaje y la Lectura en la Universidad de Buenos Aires.

Sobre sus

Obras publicadas

Como autora, ha publicado la novela No se dice Mamushka (2013, Milena Caserola) y el libro de cuentos También nos equivocamos (2020).

En teatro, estrenó su primera obra de autoría y dirección, Parir (2012), y en 2013 dirigió Sanguijuelas, de Irene De Lisi, reestrenada en 2014.

10th

Experience

© 2025 Kari Wain - All Rights Reserved.